





BIENVENIDO AL 24 FESTIVAL DE CINE FRANCÉS EN COLOMBIA
LIBERTAD, IGUALDAD, FRATERNIDAD ¡SORORIDAD!
18 CIUDADES, 25 PELÍCULAS, 13 INÉDITOS, 5 PREMIÈRES, 7 CLÁSICOS, 5 PROGRAMAS ESPECIALES, 4 INVITADOS
BIENVENIDO AL 24 FESTIVAL DE CINE FRANCÉS EN COLOMBIA
LIBERTAD, IGUALDAD, FRATERNIDAD ¡SORORIDAD!
18 CIUDADES, 25 PELÍCULAS, 13 INÉDITOS, 5 PREMIÈRES, 7 CLÁSICOS, 5 PROGRAMAS ESPECIALES, 4 INVITADOS
BIENVENIDO AL 24 FESTIVAL DE CINE FRANCÉS EN COLOMBIA
LIBERTAD, IGUALDAD, FRATERNIDAD ¡SORORIDAD!
18 CIUDADES, 25 PELÍCULAS, 13 INÉDITOS, 5 PREMIÈRES, 7 CLÁSICOS, 5 PROGRAMAS ESPECIALES, 4 INVITADOS
BIENVENIDO AL 24 FESTIVAL DE CINE FRANCÉS EN COLOMBIA
LIBERTAD, IGUALDAD, FRATERNIDAD ¡SORORIDAD!
18 CIUDADES, 25 PELÍCULAS, 13 INÉDITOS, 5 PREMIÈRES, 7 CLÁSICOS, 5 PROGRAMAS ESPECIALES, 4 INVITADOS
¡Sororidad! en el 24° Festival de Cine Francés
Del 24 de septiembre al 8 de octubre de 2025, el Festival de Cine Francés recorrerá Colombia con una programación que celebra la fuerza y la mirada femenina en el cine. Durante 15 días, los amantes del séptimo arte podrán disfrutar en 18 ciudades del país de películas que nos invitan a reflexionar sobre la diversidad, la hermandad y la solidaridad entre mujeres.
El afiche 2025
La imagen oficial del Festival, diseñada por Juan Esteban Duque del estudio mottif, reúne en una poderosa composición las múltiples capas de la hermandad entre mujeres. Se inspira en una escena de la película Houria (2022), de la directora franco-argelina Mounia Meddour, donde un elenco mayoritariamente femenino teje una historia sobre resiliencia, comunidad y arte.
En la película, Houria, joven bailarina y profesora, enfrenta una agresión que cambia su vida, encontrando en la danza y en la complicidad de otras mujeres un camino de reconstrucción. Directoras, protagonistas e historia se entrelazan para encarnar el espíritu de esta edición: la sororidad como fuerza transformadora.
Para Duque “Tener como punto de partida la película Houria para el afiche de esta edición del Festival de Cine Francés me permitió concentrarme en una poderosa imagen donde las múltiples capas de la hermandad entre mujeres se hacen evidentes, pero lo acentuamos a través de una fragmentación vertical que nos permite comprender que aunque existe apoyo entre mujeres, este se expresa en múltiples dimensiones. La sororidad es un concepto amplio como complejo, y un abrazo de conjunto está también lleno de esa amplitud del alma y de la complejidad individual de cada uno de los seres que se encuentran allí.”
El Festival en cifras
Trece títulos destacados de la cinematografía francesa contemporánea, en exclusiva para Colombia durante el festival.
PREMIÈRES
Exitosas producciones en festivales internacionales que llegan gracias a sus distribuidores en Colombia.
Largometrajes de diferentes épocas que muestran hasta dónde la mente humana puede fantasear en la creación de historias, escenarios y personajes.
Ediciones anteriores
Te invitamos a descubrir cómo ha evolucionado nuestro sitio web a lo largo de los años. A continuación, podrás explorar las versiones anteriores, cada una reflejando el espíritu y los temas únicos de cada edición anual del festival.
Desde nuestros primeros eventos hasta la edición más reciente, esta sección te ofrece una mirada retrospectiva a la evolución de nuestro festival y cómo hemos celebrado cada año con novedades y mejoras.
¡Explora cómo ha cambiado y crecido nuestra presencia en línea a lo largo del tiempo!